Andere verkopers op Amazon
& GRATIS bezorging
& GRATIS bezorging
Aan winkelwagen toevoegen ...
Toegevoegd aan de winkelwagen
Niet toegevoegd
Artikel is toegevoegd aan uw winkelwagen
Niet toegevoegd
Afbeelding niet beschikbaar
kleur:
-
-
-
- Om deze video te bekijken, download Flash Player
GoPro HERO 10 Black
Adviesprijs: | €529,99€529,99
Details De Adviesprijs is de aanbevolen prijs voor een product, vastgesteld door de fabrikant en verstrekt door de fabrikant, leverancier, of verkoper. Meer informatie |
Prijs van deal: | €429,00€429,00 |
Je bespaart: | €100,99€100,99 (19%) |
Prijzen zijn inclusief btw. |
Je aankoop verbeteren
Type camcorder | Actiecamera |
Merk | GoPro |
Modelnaam | HERO10 Black |
Speciale kenmerken | Weinig licht |
Resolutie voor video-opname | 5.3K |
Aansluitingstechnologie | Bluetooth |
Beschikt over beeldstabilisatie | Ja |
Opnamesnelheid afbeelding | 60 fps |
Beeldstabilisatie | Digitaal |
Optisch zoom | 1 x |
Over dit item
- Revolutionaire processor: Sneller. Vloeiender. Beter. De krachtige, nieuwe GP2-engine verandert de spelregels: vliegensvlugge prestaties, snel reagerende aanraakbediening en een dubbele framerate voor verbluffend vloeiende beelden. Het GP2-“systeem op een chip” is speciaal ontworpen voor het veeleisende karakter van de GoPro en is verreweg ons snelste systeem ooit.
- Foto’s met hoge resolutie en video’s, hoge framerate: Stap over op de GoPro met het scherpste beeld ooit. De HERO10 is geüpgraded naar ongelooflijke 23 MP-foto’s en een videoresolutie van 5,3 K bij 60 fps. Hij biedt een dubbele framerate voor verbazingwekkend vloeiende bewegingen. Bovendien beschik je over 8x slow motion bij 2,7 K en kun je video’s pauzeren en 15,8 MP-foto’s maken van 5,3 K-video’s die er geweldig uitzien.
- Ongelooflijke beeldkwaliteit: Maak opnamen met de kleinste details, realistische texturen en een verbluffend contrast, zelfs bij weinig licht. Foto’s zien er op hun best uit dankzij een nieuwe waterafstotende hydrofobe lenskap die helpt om lensschitteringen en andere artefacten tegen te gaan.
- HyperSmooth 4.0: HyperSmooth is nog nooit zo vloeiend geweest en het is altijd eenvoudig om de beste stabilisatie in te stellen. Bovendien biedt hij nog betere prestaties bij weinig licht en horizontaalstelling met een hogere kantellimiet, zodat je beeldmateriaal er kaarsrecht uitziet wanneer je dat wilt.
- Snelle, betrouwbare connectiviteit: Supereenvoudig, supersnel. Foto’s en video’s overdragen van je GoPro met cloudverbinding naar je telefoon kan op eenvoudige en flexibele wijze. Je hebt de keuze om moeiteloos draadloos te uploaden via de Quik-app of om razendsnel verbinding te maken via een USB-kabel.3 Je hebt ook de beschikking over onbeperkte cloudopslag met probleemloos automatisch uploaden. Je hoeft alleen maar je camera aan te sluiten wanneer je verbinding hebt met je wifithuisnetwerk en de camera doet de rest.4
Meer weten? We willen je helpen om het juiste smart device te kiezen. Informatie over de eigenschappen van dit product staat onder Productgegevens. Meer informatie over smart devices? Lees meer of ontdek onze Smart Home store. Elektrische of elektronische apparaten gratis recyclen? ( Dat kan hier ). |
Koop het met
- +
- +
Klanten die dit item hebben bekeken, bekeken ook
Heb je een vraag?
Zoek naar een antwoord in productgegevens, veelgestelde vragen en recensies
Je vraag kan worden beantwoord door verkopers, fabrikanten of klanten die dit product hebben gekocht.
Controleer of u een geldige vraag hebt ingevoerd. U kunt uw vraag of bericht nog steeds bewerken.
Voer een vraag in.
Productgegevens
- Batterijen: : 1 A batterijen vereist. (inbegrepen)
- Is Discontinued By Manufacturer : Nee
- Productafmetingen : 0.49 x 0.7 x 0.34 cm; 450 gram
- Datum eerste beschikbaarheid : 16 september 2021
- Fabrikant : GoPro
- ASIN : B09D15SFMQ
- Modelnummer item : CHDHX-101-RW
- Land van herkomst : China
- Gegarandeerde software-updates tot : unknown
- Plaats in bestsellerlijst: #75 in Sport & outdoor (Top 100 in bekijkenSport & outdoor)
- #2 in Actiecamera's
- Klantenrecensies:
Productbeschrijving
Extreme snelheid en ultiem gebruiksgemak komen samen in de krachtigste GoPro ooit, de HERO10 Black. Klaar voor twee keer zo goede prestaties? De revolutionaire nieuwe GP2-chip maakt 5,3 K-video’s met een dubbele framerate1 en 23 MP-foto's, en biedt verbeterde prestaties bij weinig licht en verbluffende HyperSmooth 4.0-videostabilisatie in alle modi. Om alles simpel te houden, is de HERO10 verbonden met de cloud. Zodra je hem oplaadt, wordt je beeldmateriaal automatisch geüpload naar de cloud.2 Het GoPro-abonnement en de Quik-app bieden je een ecosysteem, geoptimaliseerd voor je GoPro, met krachtige, gebruiksvriendelijke bewerkingstools en een locatie waar je de beste opnamen op één plek kunt bewaren. En als het er pas echt heet aan toe gaat, is het robuuste en waterdichte ontwerp van de HERO10 Black zo veelzijdig dat je hem overal mee naartoe kunt nemen.
Productbeschrijving fabrikant

HERO10 Black


23 Megapixels


Klantenrecensies
Klantenrecensies, inclusief sterbeoordelingen voor producten, geven klanten meer informatie over het product en helpen bij de beslissing of dit het juiste product voor hen is.
Om de algehele sterbeoordeling en procentuele uitsplitsing per ster te berekenen, gebruiken we niet een gewoon gemiddelde. Maar ons systeem houdt rekening met zaken als hoe recent een recensie is en of de beoordelaar het item op Amazon heeft gekocht. Het systeem heeft ook recensies geanalyseerd om de betrouwbaarheid te verifiëren.
Meer informatie over hoe klantenrecensies op Amazon werkenBeste recensies uit andere landen

Interessant ist, dass auf den Youtube Kanälen die Testberichte, gerade von den GoPro's, wie jetzt auch bei dem 10 er Modell, als beste Action Cam dargestellt wird.
Im realen sieht die Welt aber ganz anders aus! Die User Forums berichten über große Probleme von den GoPro's!
Also vergesst die Testberichte auf den Youtube Kanälen und schaut lieber bei den Nutzerforums rein!
1. Der Akku hält niemals 45 min. bei der 5K Einstellung! Nicht einmal halb so lang. Aber der Akku ist noch nicht mal das größte Problem, sondern die Überhitzung und die darauffolgende Schutzabschaltung!
GoPro selber äußert sich endlich zu diesem Problem und schreibt dazu: Die 5K Aufnahmen sind nur für 2 Minuten lange Aufnahmen gedacht. Darüber stand im Vorfeld aber nirgends was!
Weiter meinte GoPro, das ist normal und sogar gut so, das bei einer Überhitzung die GoPro abschalte, denn das schützt den empfindlichen Sensor. Eine Frechheit diese Antwort!
Das die Abschaltung erfolgt ist gut, aber die Kamera darf nicht überhitzen im Normalbetrieb!
Wenn eine 4k120 und eine 5k Videoaufnahmen intigriert sind und wir diese Funktion MITBEZAHLEN, dann muss diese auch funktionieren!
Falsche Angaben zum Produkt sind faktisch eine Betrugsmasche!
Ähnlich verhält es sich übrigens bei Aufnahmen vom 4k 60/120 . Auch hier wird die GoPro heiß und schaltet hin und wieder ab.
Die Angabe von GoPro der Akku hebt 2 Std. stimmt überhaupt nicht! Das sind bezahlte Fakeinfos die zum Kauf animieren sollen, mehr nicht.
Wenn ihr Glück habt und die GoPro nicht nach 10 min. wegen Überhitzung abschaltet, dann hebt der Akku, ca. 30 min..
Alleine das Anschalten der GoPro und durchzeppen der Menüführung innerhalb von 5 Minuten frisst euch 10% bis 15% Akkuleistung weg!
Ein weiteres Problem ist: Die Akkuanzeige steht auf 19%, plötzlich stellt sie sich um auf 25%. Dieses Problem ist KEINE Seltenheit und haben viele Kunden, offizell wird davon aber nichts berichtet. Das neuste Update half da auch nicht weiter.
Bei jeder GoPro Hero ist das gleiche Problem: Von der 1er bis zur 10er Reihe. Die Mängel wandern immer schön mit und werden in den Testberichten noch nicht einmal erwähnt!
In den Testberichten steht die GoPro aber immer auf Platz 1. und von den immer wiederholenden Mängeln wird offiziell fast nichts argumentiert und berichtet.
Wie gehabt, selbst nicht bei den Youtube'lern.
Somit entsprechen diese nicht den fakten und täuschen nur was vor!
GoPro selber interessiert das auch nicht, denn dann hätten sie es geschafft in der 10ten GoPro Hero Generation diese Mängel zu beseitigen!
Es gibt auch positive Dinge der GoPro Hero 10, diese sind aber nicht erwähnenswert bei solchen gravierenden Mängel!

--RESEÑA CORTA: SI NO QUIERES LEER MUCHO
LO BUENO:
+++Procesador GP2 más potente y se nota respecto a la Hero 9 y las anteriores que tienen el GP1. Se nota sobre todo en: la calidad de la grabación (menos ruido), mejor estabilización y una interfaz de usuario más fluida (en la Hero 9 con el chip GP1 había bastantes lags).
+++Mayor resolución que su predecesora. 23Mpx vs 20Mpx en foto y en video 5,3K60/2,7K240 vs 5K30/2,7K120. Como puedes ver, los fps se duplican en los modos de vídeo.
+++Pantalla frontal que ya tenía la 9, pero no sus predecesoras. Muy útil para encuadrar si te grabas a ti mismo. Han solucionado que fuera lenta como en la 9.
+++La respuesta de la pantalla táctil ha mejorado. Gracias al procesador nuevo.
+++Los accesorios de la Hero 9 son totalmente compatibles con la 10: baterías, cargadores, mando a distancia, …
+++Cristal del objetivo con tratamiento para repeler el agua. Adiós a que una gota de agua te estropee el video. Hasta ahora me había pasado con todas las anteriores a la 10.
+++Sumergible hasta 10 metros de profundidad sin carcasa.
LO MENOS BUENO:
---Mismo tamaño de sensor que sus predecesoras. Esto sumado a un procesador más potente, hace que se caliente aún más. Lo que redunda en cuelgues, y que en ocasiones por el calor tengamos que dejar de usar la cámara hasta que se enfría un poco. Para mí, es un gran fallo. Preferiría que fuese menos potente, pero más estable y con una mejor disipación del calor. Todo esto te obliga a hacer videos muy cortos, no más de 5 minutos, porque si los superas se calienta mucho y aumenta la probabilidad de que se cuelgue.
--Resoluciones de vídeo tan grandes, hace que muchos móviles NO PUEDAN editar estos vídeos a máxima resolución. La propia GoPro, en su web dice sobre la edición de video en los móviles: “Además, recuerda que el contenido HEVC (4K – 60 fps, 2,7K – 120 fps, 1080 – 240 fps) solo es compatible con dispositivos móviles de gama alta.” Así que del 5,3K, casi que nos podemos olvidar de editarlo en un móvil “normal”.
---En el diseño no han innovado nada respecto a la Hero 9. Por fuera es casi exactamente igual. Digo casi, porque la tapa de la batería que en la 9 era metálica, ahora en la 10 es de plástico.
---La capacidad de la batería es la misma que la de la Hero 9 (1720 mAh). Teniendo en cuenta que el procesador es más potente y que por tanto gasta más, la duración de la batería es menor que en la 9. Dependiendo del modo que uses de grabación, que sea más o menos exigente, puede oscilar entre los 30 y los 50 minutos. Todo depende de lo que le exijas.
---No tenemos carga rápida, por lo que tardaremos en cargar una batería unos 100 minutos para 1720 mAh. La batería de mi móvil es de más del doble de capacidad y tarda apenas 40 minutos en cargarse completamente. Este aspecto tiene que mejorar. Así que te recomiendo comprar un cargador externo y al menos una o dos baterías de repuesto, si no quieres tenerla tanto tiempo parada mientras se carga la batería.
---Si vienes de una GoPro inferior a la 9, tienes que cambiar todos tus accesorios, ya que no serán compatibles: baterías, cargadores, mando a distancia, …
---Han mejorado la aplicación GoPro Quick, sobre todo el editor de video. Pero por el contrario, cosas que antes eran gratis en la aplicación, ahora son de pago.
---Precio elevado. Puedas ahorrar algo, si la compras con suscripción a GoPro. Concretamente ahorras cincuenta euros, ya que por la cámara te cobran cien euros menos, pero la suscripción te vale cincuenta euros por un año.
-- RESEÑA LARGA: SI NO TE IMPORTA LEER MÁS.
Voy a pasar de contarte las características que hay en el anuncio o en la web de GoPro y voy a pasar a compartir contigo la experiencia de uso y mis primeras impresiones después de estarla usando durante un tiempo. Comentar en primer lugar, que no es mi primera cámara deportiva. Hasta ahora he probado muchas, sobre todo de gama baja marcas chinas, gama media y gama alta. Esta es mi cuarta GoPro, he pasado por la 6, por la 7, la 9 y ahora por la 10. Como te he dicho, no voy a describir todas las opciones del dispositivo, ni todas las características al detalle. Solamente os contaré lo que me ha llamado la atención después de estarla usando un tiempo:
--Embalaje: Packing, packaging o como quieras llamarlo. Las primeras GoPro venían en una caja de metacrilato, que queda muy bonita, pero era poco útil. A partir de la 9 viene en un estuche con cremallera que te permite trasportarla de un modo más seguro. Desde luego es más práctico.
--Tamaño. Es sensiblemente más grande que la seis o la siete que he tenido. Esto tiene ventajas y tiene inconvenientes. La principal ventaja, es que al ser más grande, le entra una batería más grande, y por tanto de mayor duración que sus predecesoras (un 30% mayor). Pero también implica que, si tienes GoPro previas, las baterías y cargadores no te van a valer. Te vas a tener que comprar otras baterías y otros cargadores. Ten en cuenta que la batería de la GoPro 5,6,7 y 8 eran las mismas. Así que, si cambiabas de una a otra, al menos, el cargador y las baterías de la vieja lo podías utilizar. Respecto a la 9, el tamaño es exactamente el mismo, eso sí, la 10 pesa un poquito menos. Unos 10 gramos menos aproximadamente. El otro aspecto del tamaño, es que es un poco más grande y pesada la 10 respecto a la 8 y predecesoras. Por tanto, dependiendo del deporte que hagas con ella, puede ser crucial o no esa diferencia de precio. Por ejemplo, si la vas a llevar en la mano, el manillar de la bici, la moto, el parapente, la canoa o lo que te dé la gana, te dará igual. Pero si la vas a llevar encima de un casco, o en un drone, esa diferencia de tamaño y peso se nota. Tenlo en cuenta.
--La primera novedad, nada más tenerla en la mano, es evidente. Dos pantallas. En sus predecesoras, salvo la 9 que ya tenía esta característica, la pantalla frontal era informativa. En esta podemos ver lo que estamos grabando. Eso sí, en la 9 la tasa de refresco era más baja, que la pantalla principal, lo que la hacía que se viese la imagen con retraso, lenta. En la 10 lo han arreglado, ya no hay retraso. Por lo tanto, es ideal para cuando nos estamos grabando a nosotros mismos, para ir corrigiendo el encuadre. O por ejemplo, cuando lo ponemos en un accesorio como la cinta del pecho o en la cabeza, para que otra persona corrija la inclinación de la cámara antes de empezar a grabar. Con la seis o la siete que también he tenido, era bastante complicado hacer estas cosas. Grababas un poco por intuición y luego cuando veías los resultados veías que el encuadre no era el correcto. Por otra parte, la pantalla trasera es más grande que en la 8 y sus predecesoras. En la 9 la respuesta de la pantalla era mala, te tocaba pulsar varias veces en la zona que querías, para que reaccionase, en la 10 esto ha mejorado y mucho. Me imagino que el problema de la 9 y anteriores es que el procesador era menos potente que este y le costaba mover la pantalla. En la 10, ahora va perfecta.
--Como sus predecesoras, es sumergible hasta 10 metros sin carcasa (si quieres a mayor profundidad, hay que comprar carcasa). Esta opción me llamó mucho la atención en la 6 y la 7, ya que era la primera vez que lo veía, y las cámaras que había tenido hasta entonces necesitabas una carcasa. La primera vez que la metí debajo del agua lo hice con bastante miedo, y más después de leer en internet a algunos usuarios que se les había estropeado al hacerlo. Pero la verdad que ningún problema. La cámara sobrevivió. Sólo hay que asegurarse de que todas las tapas estén bien cerradas. En la seis y la siete, venía un marco para colocar la cámara. Esto me gustaba, aunque fuera más incómodo, porque así te asegurabas de que todas las tapas estaban correctamente cerradas. En este modelo, tenemos en la base dos pestañas que se despliegan y lo puedes colocar en cualquier accesorio GoPro. Por un lado, bien, ya que no necesitas otro accesorio. Por otro mal, ya que las pestañas no son muy estables. Pero para lo que lo uso yo, me sobra. En los anteriores modelos, cuando la usabas dentro del agua, a veces se quedaba una gota en el objetivo. No te dabas cuenta, y cuando veías los vídeos allí estaba molestando. En este modelo, eso se acabó. Gracias a que la lente es hidrofóbica y repele el agua. Es una mejora interesante. Comentarte si tienes la 9, que el cristal de la lente se puede comprar como repuesto y cambiárselo a tu cámara. Obteniendo esa nueva funcionalidad en tu cámara.
--Le puse la batería y la estuve configurando. Todo muy intuitivo gracias a que el panel es táctil y que la cámara tiene un asistente que te explica todo al iniciar la cámara. Por lo que a los 5 minutos ya sabes casi manejarla sin leer las instrucciones. Digo casi, porque si luego te descargas el manual de su página web ves que tiene otras opciones muy interesantes que no se explican en ese asistente.
--Lo siguiente es ponerle una tarjeta microSD. Después de leer mucho, saqué varias conclusiones: Primera conclusión tiene que ser rápida, por lo que busca que sean V30 o UHS-3. Segunda conclusión, como mínimo 64 GB, preferiblemente 128GB o más. Para que te hagas una idea con la de 128GB tienes para aproximadamente 4 horas de grabación, con la de 64Gb para dos horas y con la de 32 GB una hora. Si entras en la web de la casa verás tarjetas recomendadas. En esa web casi todas las tarjetas son de 64GB, pero luego en el manual ves que admite hasta 512GB. Las tarjetas recomendadas por GoPro son: Sandisk Extreme, Extreme Plus, Extreme Pro: 32/64/128/256/512 GB Lexar Professional 1066x serie Silver: 64/128/256/512 GB Samsung EVO Plus, EVO Select, Pro Plus: 64/128/256/512 GB
--Lente frontal intercambiable. En la 6 o la 7, si rallabas la lente frontal, podías girarla y cambiarla por otra. Además, podías comprar filtros ND. En la 8 quitaron esta característica, y tras las quejas de la gente, lo volvieron a implementar en la 9. Como ya he comentado antes, en la 10 tiene un tratamiento repelente del agua. Al ser intercambiable, se la puedes poner también a la 9 (a las anteriores no, es de distinto tamaño). De todos modos, si eres de los que usas la cámara al límite, te recomendaría comprar unos protectores de cristal templado para la pantalla frontal, la trasera y el objetivo, ya que no están incluidos.
--Grabación. Simplemente espectacular. Voy a separarlo en varios aspectos:
a.-Resolución 5,3K60. Sus predecesoras eran 5K30 en la 9 y 4K las anteriores. Tenemos más píxeles, por lo que a la hora de recortar o retocar imágenes tendremos más margen, y los modos de video duplican los fps respecto a la 9.
b.-Hypersmooth con nivelador de horizonte. Esto ya estaba en la 9, pero no estaba disponible en la máxima resolución 5K en el modelo anterior. En esta sí. Esto significa que puedes grabar videos a máxima resolución, eliminando temblores y obtener un video 4K recortado como salida. La nivelación del horizonte, ha pasado de los 27 grados en la 9, a los 45 grados en la 10. La estabilización del vídeo es impresionante, y encima puede nivelar automáticamente el horizonte. Te puedes olvidar de gimbals en la GoPro.
c.-Presets. Muchos presets predefinidos a la hora de elegir el que más nos interese en función de lo que vayamos a grabar. Podemos crear los nuestros propios.
d.-Fotos a 23Mpx vs 20 Mpx, pero el sensor sigue siendo del mismo tamaño que el de la 6. Esto nos va a afectar sobre todo a las fotos nocturnas o los vídeos. Ya que podríamos esperar que, en situaciones de poca luz, las fotos fuesen peores que en sus predecesoras al tener que repartir mayor resolución con un mismo tamaño de sensor. No obstante, el resultado es mejor que en la 9, dado que el procesador es más potente, y me imagino que el algoritmo que ejecuta hace un mejor trabajo. Definitivamente, en situaciones de poca luz, obtienes unos resultados ligeramente mejores que en la 9. Pero obtendremos mejores resultados, cuando GoPro, aumente el tamaño del sensor y por tanto pueda captar más luz.
Y ahora vamos con los aspectos que no me han gustado que son los que me han dejado un sabor agridulce al probar esta cámara, y que son los que un año tras otro se siguen repitiendo:
--Problemas aleatorios. En ocasiones, a veces no se enciende y tengo que sacar y meter la batería. Otras veces no reconoce bien la SD o la pantalla táctil no va bien. Son problemas puntuales, que no ocurren siempre, pero que dejan un mal sabor de boca cuando te suceden con un producto de gama alta y de este precio. Si te ocurre alguno de estos problemas, mira a ver si estás usando una tarjeta microSD de las recomendadas. Sino es así, compra una de las recomendadas. Los otros problemas ya me han pasado con otras GoPro los irán solucionando en posteriores actualizaciones de firmware. Aunque también te digo, que no los solucionan todos porque ya me ha pasado con otras de esta casa. Mejora, pero no los solucionan totalmente.
--Se calienta muchísimo. Sobre todo, la zona del objetivo y la de la batería. Con mi primera GoPro, pensé que era de mi unidad. Pero después de la cuarta, veo que es un problema de este tipo de cámaras. Como le exijas mucho, sobre todo en vídeos largos, se calienta mucho. A partir de que se calienta, pueden venir los cuelgues o simplemente que tengas que dejarla enfriar porque no puedas ni cogerla. Tendrían que mejorar la disipación de calor ostensiblemente.
--Al igual que en la 6 o en la 7, se sigue congelando aleatoriamente. Hay veces que llego a casa y un video de 15 minutos se ha quedado con la imagen fija desde la mitad del video, y yo pensando que tenía un vídeo espectacular, y al final te toca borrarlo. Pero como he dicho antes, creo que es consecuencia de lo anterior que he comentado. Poca disipación del calor.
--Que tras 10 cámaras, tardemos 100 minutos en cargar una batería de 1720 mAh tiene tela. No digo ya en la cámara, pero tendría que inventar un cargador, aunque sea externo que de carga rápida. Te recomiendo que compres un cargador externo y alguna batería más. Los hay compatibles o de la marca GoPro que son mucho más caros. Si optas por unos o por otros ya es cosa de cada bolsillo, pero lo que es indudable es que hacen falta más baterías y cargador externo si no la quieres tener cada poco tiempo cargando. Recuerda que no es compatible con las baterías de las GoPro anteriores a la 9.
CONCLUSIONES
¿Y qué nota le das? ¿Me lo recomiendas?
Estas dos preguntas son las que todos nos hacemos cuando compramos cualquier dispositivo, y la respuesta es siempre la misma: DEPENDE DE PARA QUÉ LO USES Y CUÁLES SEAN TUS EXPECTATIVAS.
A mi esta cámara me ha dejado un sabor agridulce. Por un lado, hay aspectos que me han gustado mucho: han mejorado muchos de los problemas de la 9, calidad de grabación, posibilidad de sumergirse sin carcasa, uso intuitivo, estabilizador de vídeo muy bueno, nivelador del horizonte, pantalla frontal, etc… Pero por otro lado hay aspectos que no me parecen tolerables en una cámara de esta gama y de este precio. En vez de cambiar todos los años de modelo, metiendo nuevas funcionalidades, me gustaría que solucionasen primero los problemas graves y luego que se pongan a innovar. Para mí es esencial que arreglen el problema del calor y la carga rápida de las baterías. Si tuviera que calificar una cámara sin estos fallos, le daría sin dudarlo 5 estrellas, pero tengo que valorar el conjunto y cómo funciona la que tengo ahora mismo, y viendo estos fallos que os he comentado, con el precio que tiene, le voy a bajar la nota a 3 estrellas. No veo normal estos fallos en un producto final de esta gama. Los veo en una cámara de test o un producto más económico. Sin duda, si puedes esperar a que pulan el firmware de esta cámara, la nota subirá. Todos los años lo hacen. Varía mucho de las primeras versiones a las últimas. Desde luego tiene mucho potencial, pero creo que ya va siendo hora de que arreglen esos cuelgues.
Y ahora bien la gran pregunta. ¿Me la compro? Pues depende de la situación de la que partas:
--Si dispones del dinero que cuesta, eres fan de GoPro y no te importa esperar a que vayan solucionando los fallos que te he indicado, sin duda te la recomiendo.
--Si tienes la GoPro 9, a no ser que alguna de las novedades sea imprescindible para ti, yo no cambiaría. En todo caso, si haces deportes acuáticos le compraría la lente hidrofóbica.
--Si tienes la GoPro 8 o inferiores, tienes que sopesar si las mejoras te son imprescindibles, ya que como te he comentado debes cambiar cargadores, mandos, baterías, etc... Te va a salir por una pasta. Así que tienes que sopesarlo.
No obstante, lo dicho, una gran cámara que mejora a la 9, con opciones interesantes, pero con los mismos fallos graves de siempre. Disipación de calor y carga lenta de las baterías. Espero que estas pinceladas que he dado de la cámara, te sean de ayuda a la hora de elegir la mejor cámara deportiva para ti. Sé que me he dejado muchas cosas en el tintero, pero fíjate que ya llevo 6 folios de opinión y no quiero aburrir más a nadie con mis divagaciones. Lo dicho, espero haberte aclarado alguna duda sobre la cámara.

Nachtrag, 25.09.21 : Ich muss nochmal 2 Sterne abziehen. Diese Kamera ist nicht zu gebrauchen. Was bringen einem 4K 120fps Aufnahmen, wenn die Kamera nach 10 min zu heiß wird und sich abschaltet? Wofür hat dieses Ding überhaupt die Zeitraffer Funktion? Selbst bei 2K 60fps wird sie zu heiß und gibt den Geist auf. Haben die Leute, die gute Bewertungen verteilen überhaupt länger als 10 min gefilmt? Ich denke eher nicht. Es ist mir ein Rätsel, welchen Nutzen dieses Produkt hat, wenn man es nicht nutzen kann?! Es gibt ja nun etliche Videos über dieses Modell und einfach JEDER ist unzufrieden damit. Schade, dass meine erste GoPro gleichzeitig meine letzte sein wird. Nie wieder diese Firma. Da bleibe ich lieber bei den ,,billig,, Varianten

Meine Einstellungen:
4K 30p Weit mit hoher Bitrate und ISO Max. 400. Der Rest auf Automatik bzw. Standardwerten


Beoordeeld in Duitsland op 20 september 2021
Meine Einstellungen:
4K 30p Weit mit hoher Bitrate und ISO Max. 400. Der Rest auf Automatik bzw. Standardwerten





Hero 10 stürzt oft bei Hitzeprobleme, SD Karte beim Filmen fehlerhaft trotz neuer Scandisk extreme 256 GB , Software hängt sich auf, muss Batterie rausnehmen, dann funzt es. Batterie voll geladen , nach 20 Minuten schnell leer. Film nicht scharf und ruckelig. Bei Nachtaufnahmen sehr enttäuschned, schlechter als bei Hero9. Bei Hero7 technisch stabiler als Hero10. Kaum Support Hilfe von GoPro, nicht empfehlend zu kaufen. Ich werde Hero 10 zurückschicken.